

¡Descubre la Sal Celta!
Si hablamos de salud y bienestar esta sal no tiene competencia. Tenemos muchos motivos para decirlo, y pocas existencias. No te quedes sin la tuya.
Con más de 80 oligoelemtos esenciales...
Entre ellos se encuentran minerales vitales como el magnesio, calcio, potasio y hierro, los cuales ayudan a mantener el equilibrio electrolítico, mejorar la función muscular, apoyar el sistema nervioso y fortalecer los huesos.

Esta sal no se somete a procesos de refinado ni blanqueamiento.
Su recoleccion es cuidadosa y artesanal, lo que garantiza la preservacion de su contenido mineral.
Natural y Sin Refinar
No contiene antiaglomerantes, blanqueadores ni químicos añadidos.
Rica en Minerales
Aporta magnesio, calcio, potasio y otros minerales que tu cuerpo necesita para un funcionamiento óptimo.
Perfecta para Todo Tipo de Dietas
Ideal para personas que buscan una dieta más saludable, vegana, keto o baja en sodio.
Mejora el Sabor de Tus Platos
Su sabor suave y equilibrado resalta la esencia de tus recetas.
Hidratación y Equilibrio Electrolítico
Ayuda a mantener una correcta hidratación gracias a su equilibrio mineral.

6 de sus beneficios más reconocidos
1) Hidratación celular: Los electrolitos presentes ayudan a mantener un equilibrio adecuado de los líquidos del cuerpo.
2) Mejora la digestión: Puede estimular la producción de encimas y jugos gástricos
3) Beneficios para la piel: Usada en baños, puede aliviar las irritaciones, promover la relajación muscular y exfoliar la piel.
4) Desintoxicación: Se dice que tiene propiedades alcalinizantes, ayudando a reducir la acidez en el cuerpo
5) Regulación del sueño: Contiene trazas de minerales que pueden ayudar a equilibrar las hormonas del estrés y mejorar el descanso
6) Apoyo al sistema nervioso: Su contenido en magnesio y otros minerales es esencial para la función nerviosa adecuada.

Tabla nutricional...
Sodio (Na): El componente más abundante de la sal. Es esencial para el equilibrio de líquidos, la función muscular y nerviosa.
Cloruro (Cl): Trabaja junto al sodio para mantener el equilibrio hídrico y participa en la producción de ácido clorhídrico en el estómago.
Magnesio (Mg): Importante para la función muscular, la salud ósea y la producción de energía celular.
Calcio (Ca): Esencial para la formación de huesos y dientes, así como para la coagulación de la sangre y la contracción muscular.
Potasio (K): Ayuda a regular la presión arterial y el equilibrio de líquidos, y apoya la función nerviosa.
Azufre (S): Contribuye a la salud de la piel, el cabello y las articulaciones, y participa en procesos de desintoxicación.
Zinc (Zn): Refuerza el sistema inmunológico y ayuda en la cicatrización de heridas.
Hierro (Fe): Fundamental para el transporte de oxígeno en la sangre.
Cobre (Cu): Participa en la formación de glóbulos rojos y la salud del sistema nervioso.
Yodo (I): Esencial para la función tiroidea y la producción de hormonas tiroideas.
Manganeso (Mn): Ayuda en la formación de huesos y en la regulación del metabolismo.
Selenio (Se): Un antioxidante clave que protege las células contra el daño oxidativo.
Molibdeno (Mo): Necesario para ciertas enzimas que metabolizan compuestos tóxicos.
Flúor (F): Importante para la salud dental y ósea.
Cromo (Cr): Ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre.
Litio (Li): Ayuda a estabilizar el estado de ánimo.
Boro (B): Apoya la salud ósea y articular.
Silicio (Si): Contribuye a la formación de tejido conectivo.
Níquel (Ni): Participa en el metabolismo de ciertos enzimas.
Vanadio (V): Puede ayudar en la regulación del azúcar en sangre.
...y muchísimos más!
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre la sal celta y la sal común de mesa?
A diferencia de la sal común, que está altamente procesada, la sal celta conserva su contenido mineral natural, no contiene aditivos ni agentes antiaglomerantes y ofrece un sabor más complejo.
¿La sal celta es adecuada para personas con hipertensión?
Aunque contiene sodio, la sal celta es menos procesada y su perfil mineral balanceado puede ser mejor tolerado. Recomendamos consultar a un médico antes de hacer cambios en tu dieta si tienes hipertensión.
¿Cómo debo almacenar la sal celta?
Es mejor guardar la sal celta en un frasco hermético, en un lugar fresco y seco, para conservar su frescura y textura húmeda característica.
¿Se puede usar la sal celta en recetas de cocina diarias?
¡Por supuesto! La sal celta es versátil y se puede usar para sazonar cualquier tipo de plato, desde sopas y ensaladas hasta postres.
¿Es adecuada para dietas como paleo o keto?
Sí, la sal celta es una opción ideal para estas dietas, ya que es completamente natural y rica en minerales.
¿Qué cantidad de sal celta debo usar en comparación con la sal común?
Debido a su textura y contenido mineral, la sal celta tiene un sabor más delicado. Generalmente necesitarás un poco más para igualar la intensidad de la sal común.
¿La sal celta contiene yodo?
Aunque contiene trazas de yodo de forma natural, no está enriquecida con yodo como la sal de mesa. Si necesitas yodo adicional, asegúrate de incluir otras fuentes en tu dieta.
¿La sal celta es la misma sal gris de bretaña?
Asi es, se le conoce con varios nombres. Entre ellos: Sal de Guérande, Sal marina gris, Sal de bretaña, Sal gris de bretaña, Sal celtica. Por ultimo: Flor de sal de Guérande que es una sal celta de grano más fino.